
En cualquier esquina o callejón encuentras un mercadillo, de ropa, comida, bolsos, zapatos, da igual todo vale, todo se vende, todo se come, la mezcla de olores es intensa, demasiado en algunas zonas, el olor de los canales, los aceites usado una y otra vez, el olor de la fruta que empezó a dejar de fresca hace día, las almendras tostadas, las flores recién cortado para las ofrendas en los templo, y un sinfín de cosas que no podemos identificar, pensamos que es comida. PEqueñso templos hay en cada esquina, con gente haciendo ofrendas.
Otro reto es encontrar un taxi que, primero entienda donde quieres ir, lo de llevar la tarjetita del hotel no funciona, no sabemos si porque no saben leer o es que están en otro tailandés que no entiende nadie, y segundo que quiera poner el taxímetro, ya que a veces, por lo poco luido que es el tráfico, como sea una distancia larga y sepa que s e va pasar ahí más de una hora pasa de llevarte, y un tercer caso es que no paren!!! Este último lo tenemos por resolver, no sabemos si es que no les gustamos, si estamos en una zona donde no pueden parar, o que es lo que pasa!!!

Aun nos queda mucho por explorar en este país, pero nuestros primeros días en Bangkok está siendo agotadores, todo está lejos, hay tanta gente por la calle que caminar se convierte en una peregrinación, a la que sumas la humedad y el calor…
![]() |
Gran Palace |
Hemos podido ver algunos de los templos más importantes de la ciudad, What Phra Kaew ( el templo del buda esmeralda) Grand Palace, y What Po, ( el buda reclinado) en este último podéis pasar con ropa de turista, pero en los otros dos hay exigencias en la vestimenta, nada de pantalón, corto, roto a demasiado ajustado, ni mallas, ni faldas por encima de la rodilla, camisetas de mangas y escote cerrado, si no vas así vestido hay un montón de avispados que te venden en la misma puerta, pareos o pantalones de lo más llamativo, con elefantes y llamas de fuego, pero si no queréis gastar en esta sofisticada ropa, también está la opción de alquilarlo dentro, por una fianza de 200THB por prenda, pantalones de inviernos para ellos, pareos de lana para ellas, es decir a morirte de calor paseando por las inmensas explanadas que comunican los templos.

Otro consejo es llevar calcetines, sino puestos, puedes llevarlos también en la mochila, porque hay que descalzarse todo el tiempo, y los templos no siempre están limpios, el suelo pincha y a veces quema, así que…ahí queda eso.
Otra cosa que nosotros habíamos aprendido en China y en Japón, en viajes anteriores es que ellos llevan una toallita mojada en la mano todo el día, es de gran ayuda para combatir el calor. ![]() |
Buda reclinado |
Aun os quedan templos importantes que ver, el del Buda gigante, el del Buda sonriente y el Buda blanco…
Pero tenemos tiempo. Así que de momento y hasta que recuperemos nuestro pasaporte, que está en la embajada de India, mientras tramitamos la Visa, unos siete días hábiles, nos vamos a Koh Chang, una isla al este de Bangkok, unas siete horas en bus, que luego pueden ser nueve, porque aquí la puntualidad no existe, el bus sale cuando quiere y llega con la misma precisión horaria…
Después tenemos un par de días más en Bangkok antes de volar a Camboia.

De momento nos vamos a mudas de residencia, dejamos el confortable hotel y nos vamos a la zona de mochileros, pero como vamos con las mochilas, hace claro y no tenemos ganas de pelear con los taxistas…vamos a aventurarnos a ir en barco pro el río, es la opción que toman los locales para ir de una punta a otra de la ciudad, veremos a ver si lo logramos.
![]() |
vino español en el avión!!! |
Uyyy chicos sus dias por Tailandia me tiene agotadísima, pero que buenas experiencias han acumulado y la MOCHILA SIGUE SIENDO UN TEMA NO DIGAMOS PARA QUIEN.
ResponderEliminarUn abrazo.